El cálculo diferencial es esencial para comprender una gran variedad de fenómenos en diversas áreas de las ciencias, incluyendo la física, la economía y la ingeniería. Asimismo, su aplicación en la resolución de problemas cotidianos es evidente, lo que hace de esta materia una herramienta valiosa para cualquier persona interesada en la comprensión del mundo que nos rodea.

Se enfoca en el estudio de la lógica formal y sus aplicaciones en las matemáticas. Esta materia se centra en enseñar a los estudiantes a razonar de manera rigurosa y sistemática, utilizando herramientas matemáticas para analizar y resolver problemas lógicos. 


EN ESTÁ MATERIAL ABORDAREMOS LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE LAS NATURALEZAS HUMANAS, LA EXISTENCIA, EL CONOCIMIENTO, EL ESTADO, LAS RELACIONES SOCIALES, LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS, EL LENGUAJE, LA BELLEZA, LA FEALDAD Y EL ARTE, Y LA HISTORIA.

LA LITERATURA COMO UNA FORMA DE CONOCIMIENTO, EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. LA LITERATURA COMO PRODUCTO HISTÓRICO Y SOCIAL.

LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE LAS NATURALEZAS HUMANAS, LA EXISTENCIA, EL CONOCIMIENTO, LA HISTORIA, EL LENGUAJE Y EL ARTE

ANALIZA Y EVALÚA LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN SU FORMACIÓN PERSONAL Y COLECTIVA.

CARACTERIZA LAS COSMOVISIONES DE SU COMUNIDAD.

EXAMINA Y ARGUMENTA, DE MANERA CRÍTICA Y REFLEXIVA, DIVERSOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS RELACIONADOS CON LA ACTUACIÓN HUMANA, POTENCIANDO SU DIGNIDAD, LIBERTAD Y AUTODIRECCIÓN.

DISTINGUE LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y SU TRASCENDENCIA EN EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD CON FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS.