
En este curso de Ética y Valores I el alumno Aprenderá a:
• Definir el objeto de estudio de la ética mediante una comparación de su origen-devenir histórico y problemas de actualidad.
- Indentificar a la ética como una disciplina teórico-práctica de la filosofía.
- Analizar eventos relacionados con la moral
- Conocer distintas concepciones del bien y la vida buena contrastando los conceptos con su entorno personal e inmediato
- Reflexionar sobre la importancia del juicio moral y la libertad en la toma de decisiones
- Juzgar su propia jerarquía de valores mostrando respeto hacia su propia conducta y a la de los demás
- Tomar desiciones de manera congruente con los valores que practica
- Comprender y aplicar el concepto de democracia en su vida individual, familiar y social.
- Reconocer y practicar valores democráticos
- Analizar rasgos centrales de la democracia.
- Identificar las principales problemáticas que impiden el desarrollo de la democracia en su entorno social
- Reconocer el concepto de derechos humanos en su vida diaria
- Revisar el origen histórico de los derechos humanos
- Examinar las situaciones en las que se transgreden los derechos humanos.
- Vigilar la aplicación de los valores que fomentan los derechos humanos en su comunidad.
- Identificar diferentes prácticas culturales en su comunidad.
- Diferenciar y complementar su identidad personal y la social.
- Reconocer valores en su vida para el respeto y la armonía entre las culturas.
- Analizar manifestaciones de dominación con el fin de prevenirlas en su vida diaria.
- Profesor: Juan Daniel Calderón González

Resuelve problemas aritméticos, a partir de los números reales y las operaciones de suma, resta,
multiplicación y división de los números naturales, enteros, racionales e irracionales.
- Profesor: Derian Alejandro Blanco Reyes

En este curso el alumno aprenderá a:
- Distinguir las características y elementos del proceso comunicativo.
- Identificar la diferencia entre lenguaje, lengua y habla. reconocer la importancia de la comunicación
- Detallar las funciones del lenguaje
- Analizar el proceso de escritura
- Explicar las características del texto
- Emplear los prototipos textuales: narración, descripción, exposición, argumentación y diálogo.
- Distinguir la clasificación general de los textos: científicos, literarios e informativos.
- Aplicar las reglas de acentuación y utilizar los signos de puntuación en la redacción de textos.
- Diferenciar la clasificación de textos.
- Utilizar el Léxico y la semántica de la lengua española en la redacción de textos.
- Realizar un reporte de investigación con todos sus elementos.
- Profesor: Juan Daniel Calderón González

¡Bienvenido! En este curso de Introducción a las Ciencias Sociales I, conocerás conceptos básicos del conocimiento social, así como hechos históricos fundamentales que han dado lugar al origen de las ciencias sociales.
- Profesor: Yuliana Isabel Barrientos Ortiz

EL curso está enfocado en desarrollar las cuatro habilidades del Inglés, escritura, escucha, habla, y comprensión lectora.
Estimando los elementos necesarios al nivel, así como el sistema de enseñanza-aprendizaje.
Guiándote paso a paso para su comprensión y aplicación.
¡Bienvenido!
- Profesor: Enrique Balbuena Cardenas

En el presente curso se analizará el estudio de la química y su utilidad en la vida para que el alumno construya preguntas acerca de ello y proponga respuestas mediante la observación el razonamiento y la experimentación con la finalidad de reforzar sus conocimientos sobre el mundo que lo rodea.
- Profesor: Manuel Sánchez Hernández